viernes, 21 de abril de 2023

¿Qué es "Mi cofre de historias"?

 

“Mi cofre de historias” es una idea que nace por dos razones: la necesidad de compartir mis lecturas y dar a conocer libros y autores de los que no se habla tanto. ¿No les pasa que terminan un libro y quisieran comentarlo con alguien pero, no tienen con quién hacerlo? Pues a mí sí, si son lectores me comprenderán. O a veces sí hay con quién compartirlo, pero de alguna manera uno quiere algo más. 

Y ese “algo más” llegó a mí en setiembre pasado, durante la Feria Internacional del Libro Costa Rica 2022. Después de pasar dos años sin una feria del libro fue refrescante volver, recorrer los pasillos y estantes y, dejarse sorprender por las cosas nuevas que se pueden encontrar ahí reunidas, que normalmente no vemos. Porque lo usual es ir a las grandes librerías, pero en ellas abunda la literatura que viene de “afuera”. Seamos honestos, muchos no conoceríamos a los autores nacionales de no ser por este tipo de actividades. A algunos los conocemos porque fueron nuestros profesores, son amigos de la familia, los vimos anunciados en alguna página de editorial, pero muchos otros pasan desapercibidos. Y entonces uno se pregunta: ¿Por qué en Costa Rica hay tan poco apoyo al talento nacional? ¿Por qué no se habla más al respecto? Y descubrí que no es una inquietud que solamente yo tuviera. 

Asistí a la presentación del libro “Tocar a Diana”, de Anacristina Rossi, publicado en el 2019. Luego de esa presentación espectacular, que debo reconocer que me erizó la piel, tocamos ese tema del apoyo al escritor nacional. Tanto ella como nosotros, su público, teníamos la misma percepción. Ahí recordé que hacía tiempo tenía esta idea rondando en mi dispersa cabeza, de hacer reseñas de lo que voy leyendo y no lo había hecho. Se me ocurrió además, que sería una bonita oportunidad para incluir los autores nacionales que he leído y sigo descubriendo. Así, como podrán comprobar, seguí pensándolo varios meses, hasta que me animé, justamente en vísperas del día del libro, seguro que la celebración me inspiró. 

Quizá no tenga tantas reseñas listas como libros leídos, pero poco a poco las iré escribiendo. Deben saber que desde que aprendí a leer, prácticamente por mi propia cuenta, fue un gusto que ya nunca perdí. Así que son muchos los libros leídos y más aún, los que me faltan por leer, es una lista infinita, pero me prometo a mí misma compartirles todo lo que pueda. 

Espero les guste y les sirva de inspiración también, no sólo para leer sino para animarse a iniciar esos proyectos que siempre han querido realizar pero siguen posponiendo sin una buena razón. Así que, los espero en este pequeño rincón donde las historias van a empezar a asomarse y una vez leídas, serán guardadas en este cofre mágico, como el tesoro que son para cada lector. Y recuerden siempre que la felicidad es un camino que se recorre leyendo…

Litza.



RESEÑA DEL LIBRO "LA MURALLA DE DIOS"

  “LA MURALLA DE DIOS”        En la contraportada de este libro se lee lo siguiente:   “ La muralla de Dios demuestra un profundo enten...